Melodía de traducción

Cuestiones informáticas relacionadas con la traducción

  • Inicio
  • Sobre el autor
    • Artículos
    • CV
    • LinkedIn
    • Sitio web profesional
    • Twitter
  • Herramientas TAO
    • memoQ
    • Trados Studio
    • Trados
    • Wordfast
  • Localización
    • Flash
    • Terminología
    • PDF
    • Regex
  • Programas
    • Apsic Xbench
    • Glossary Converter
    • Infix PDF Editor
    • Okapi Framework
  • Traduvídeos
  • Privacidad

Cómo importar archivos de destino actualizados en Trados Studio

Entrada publicada el 6 de noviembre de 2019 Por José Manuel Deja un comentario

Cuando estamos trabajando en una traducción, nuestro trabajo muchas veces no termina cuando entregamos el archivo traducido, pues podemos recibir cambios o comentarios de nuestro cliente. También puede ocurrir que nosotros mismos queramos echar un vistazo al archivo antes de entregarlo y que detectemos una errata u otro tipo de error de última hora.

Como es lógico, en estas situaciones no basta con tener los cambios en el programa de destino, sino que deberíamos importarlos de vuelta en el archivo bilingüe de nuestra herramienta TAO para decidir si los aceptamos o los rechazamos. En última instancia, también conviene actualizar la memoria de traducción para que refleje estos cambios.

En este ejemplo, vamos a suponer que ya hemos terminado la traducción en Trados y que hemos enviado el archivo de destino a nuestro cliente. Unos días después, el cliente nos pasa ese mismo con unos cuantos cambios que quiere que comprobemos y añadamos a nuestra memoria según convenga. Cabe recordar que, si no usamos Trados, en memoQ también hay un modo de recuperar los cambios de archivos de destino actualizados.

Importación de archivos de destino actualizados

El primer paso es abrir el proyecto de Studio. Acto seguido, en el panel Archivos elegimos los archivos que queramos actualizar con los cambios. A continuación, pulsamos el botón Tareas por lotes y hacemos clic en la opción Actualizar desde el archivo de destino (Actualizar), como se ve en la siguiente captura de pantalla.

La función Retrofit de SDL Trados Studio permite recuperar los cambios procedentes de los archivos de destino actualizados
Actualizar desde el archivo de destino revisado en Trados Studio

Acto seguido, Studio nos pregunta cuál es el archivo de destino revisado que se corresponde al que ya existe en el proyecto. Haremos clic entonces en Agregar y luego en Documento de revisión específico si se trata de un solo archivo. Si quisiéramos importar cambios de varios archivos revisados a la vez, elegiríamos la opción Revisar documentos de una carpeta.

Primer paso del asistente de Actualización de archivo de destino revisado
Asistente de Actualización de archivo de destino revisado

Una vez añadido el archivo, es interesante marcar la casilla Revisar los resultados de la actualización en la vista Alineación antes de la actualización (resaltada en la captura anterior). Conviene hacerlo cuando se ha añadido o eliminado contenido con respecto a la versión del archivo de destino que le entregamos al cliente, ya que en estos casos ambas versiones estarán descuadradas y tendremos que ajustarlas. Si activamos esta casilla y pulsamos en Finalizar, llegaremos a la siguiente ventana en la vista Alineación.

Alineación de la versión antigua de la traducción y de la versión con cambios de los archivo de destino actualizados
Alineación de dos versiones de la traducción

Lo que hace Trados es comparar en paralelo dos versiones de un texto en español, la antigua y la revisada. Como comentábamos antes, si ambas versiones no coinciden, tendremos que llevar a cabo los ajustes necesarios.

Si queremos consultar esta alineación más adelante, la encontraremos dentro de la carpeta donde esté guardado el proyecto, en la subcarpeta Retrofit (que es como SDL llama a esta función en la versión en inglés del programa).

Cuando estemos seguros de que todo está bien, hacemos clic en Confirmar todas y después en Actualizar archivo SDLXLIFF, como se resalta en la captura anterior. Studio nos preguntará si queremos abrir el archivo biligüe para que veamos los cambios procedentes de los archivos de destino actualizados (marcados con control de cambios).

Segmentos con traducción rechazada

Ahora que ya tenemos el archivo bilingüe actualizado con los cambios, el siguiente paso es decidir si queremos aceptarlos o rechazarlos. Dado que es complicado ver qué segmentos tienen cambios en un archivo muy grande, podemos usar los filtros de segmentos de la pestaña Revisión para que Studio muestre solo aquellos que tengan cambios. El criterio que elegimos en este caso es el de Traducción rechazada, como se ve en la siguiente captura de pantalla.

Selección del estado Revisión rechazada en los filtros de segmentos de Trados
Traducción rechazada

Ahora simplemente tenemos que ir comprobando los cambios y aceptarlos o rechazarlos de uno en uno o en bloque con los botones de la sección Control de cambios de la barra superior.

Control de cambios de Trados Studio
Sección Control de cambios de la pestaña Revisión de Trados Studio

Actualización de las memorias

Por último, queda actualizar la memoria de traducción que hayamos vinculado al proyecto con los cambios procedentes de los archivos de destino actualizados. Para tal fin, usamos la opción Tareas por lotes > Actualizar memorias de traducción principales.

Actualizar memorias de traducción principales dentro de la lista desplegable de Tareas por lotes
Actualizar memorias de traducción principales

Cuando se abra el asistente, lo más importante es recordar marcar la casilla Traducción rechazada en la lista de estados de segmentos. De lo contrario, por mucho que repitamos este paso, Trados no sobreescribirá en la memoria los segmentos que hayan sido modificados.

Elegimos el estado Traducción rechazada cuando actualizamos la memoria con los cambios de los archivos de destino actualizados
Elegimos el estado Traducción rechazada cuando actualizamos la memoria

Publicado en: Herramientas de traducción asistida, SDL Trados Studio Etiquetado como: archivo de destino actualizado, control de cambios, retrofit, revisión, SDLXLIFF, Studio, Trados, Trados Studio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca (y encontrarás) en este blog

Sobre el autor

Traductor y localizador de inglés a español aficionado a la informática. También doy clases sobre herramientas TAO (traducción asistida por ordenador) y me encargo de tareas técnicas relacionadas con esas herramientas de las que los demás huyen.

En mis ratos libres estudio chino, escribo, leo y, sobre todo, me invento chistes poco convencionales.

Descubre más sobre mí.

Traduvídeos

Entradas

  • Los términos prohibidos en memoQ y Trados Studio
  • Los filtros avanzados de SDL Trados Studio
  • El historial de versiones de archivos de memoQ
  • Webinarios sobre regex durante la traduentena
  • Cómo importar archivos de origen actualizados en SDL Trados Studio

Política de cookies

Aviso legal

Política de privacidad

Copyright © 2023 · News Pro Theme El Genesis Framework · WordPress · Acceder